Entradas

EXAMEN - DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS

Imagen
    _________________________________ EXAMEN ------------------------------------------------------   CON LA INTENCIÓN DE PRACTICAR EL PROGRAMA CAD/CAM FUSIÓN 360 , SE VA A DAR A CONTINUACIÓN DIFERENTES EJEMPLOS DE UN PEQUEÑO CHIBI ROBOT PARA SU CREACIÓN Y GESTIÓN EN EL SOFTWARE . QUÉ PIEZAS SON Y QUÉ MEDIDAS CAE AL CRITERIO DE CADA QUIEN.   EN LAS IMAGENES, SALE EL CHIBI ROBOT CON DISTINTAS POSICIONES. ESTO ES PARA QUE TENGAN VARIAS REFERENCIAS PARA QUE TENGAN UNA MEJOR IDEA DE COMO CREARLO.  AUN SI SON VARIAS POSICIONES EN LAS  IMÁGENES , PARA LA TAREA SOLO ES NECESARIO QUE TENGA UNA NADA MÁS. LA POSICIÓN QUE DESEEN UTILIZAR ES DECISIÓN DE CADA UNO.   LA IDEA PRINCIPAL ES HACER TODO EL ROBOT EN UN SOLO Y ÚNICO ARCHIVO. SIN EMBARGO, DE CONTARSE CONOCIMIENTOS DE ENSAMBLAJE, PUEDEN HACERSE LAS PIEZAS POR SEPARADO Y  CADA PIEZA DEL ROBOT SE HARÁ EN UN ARCHIVO POR SEPARADO Y POSTERIORMENTE LO ENSAMBLARAN DENTRO DE FUSION.      NOTA: EN CASO DE NO CONTAR CON EL PROGRAMA FUSION 360 , SE PER

EJERCICIO - DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS

Imagen
HACER A CONTINUACIÓN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES FIGURAS EN FUSION 360. CADA FIGURA ESTARÁ HECHA EN UN ARCHIVO NUEVO.   IMPORTANTE:  EN CASO DE FALTAR ALGUN DATO EN CUALQUIERA DE LOS DIBUJOS (como alguna medida, la cantidad de extrucción, alguna especificación, etc.), SON LIBRES DE USAR CRITERIO PROPIO; USTEDES ESCOJAN LO QUE CREEN QUE IRIA MEJOR PARA EL DIBUJO.   POR CADA FIGURA, SE GENERARAN  DOS   ARCHIVOS: 1)  LA PIEZA HECHA EN FUSION; 2)  UNA FOTOGRAFÍA/SCREENSHOT DE DICHA FIGURA     FIGURAS     ----- ----- -----     SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   — ARCHIVO DE FUSION 360 [  es un archivo diferente por cada pieza  ] — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura pegada y guardada en paint  ]   NOTA: CUANDO SE GESTIONE Y ENVIE LA TAREA AL CORREO ELECTRÓNICO, DE PREFERENCIA ADJUNTAR LOS ARCHIVOS DE FUSION COMPRIMIDOS EN UN WINRAR Y LAS FOTOGRAFIAS SUELTAS Ó PEGADAS EN UN PDF.   _________________________________ DATOS PRINCIPALES ----------------------------------------------

-- INFORME -- DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS Y METODOLOGÍA PARA LA MEJORA DE PROCESOS

        _________________________________ INFORME ------------------------------------------------------   ENTRE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO, SE RECOPILARÁ LA INFORMACIÓN ENTRE LOS MISMOS PARA GENERAR UN NUEVO INFORME QUE TENGA COMO TÍTULO:   "REPORTE FINAL DEL PROYECTO"   EL TRABAJO DEBE CUMPLIR Y DESARROLLAR LOS NUEVOS PUNTOS ESPECIFICADOS: NOMBRE DEL PROYECTO PERIODO EN QUE SE ELABORÓ EL PROYECTO EMPRESA EN QUE SE ELABORÓ EL PROYECTO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Y MOTIVOS POR LOS QUE SE IMPLEMENTÓ ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE YA CONCLUIDO EL PROYECTO RESULTADOS ESPERADOS Y OBTENIDOS BENEFICIOS DE HABER IMPLEMENTADO EL PROYECTO AGRADECIMIENTO A LOS COLABORADORES INTEGRANTES DEL EQUIPO SE DEBERÁ ENTREGAR EN EL SIGUIENTES FORMATO:   — REDACCIÓN [  word   ]   _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM FECHA P

-- INFORME -- DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS Y METODOLOGÍA PARA LA MEJORA DE PROCESOS

       _________________________________ INFORME ------------------------------------------------------   ENTRE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO, SE RECOPILARÁ LA INFORMACIÓN ENTRE LOS MISMOS PARA GENERAR UN NUEVO INFORME QUE TENGA COMO TÍTULO:   "AVANCES DEL PROYECTO"   EL TRABAJO DEBE CUMPLIR Y DESARROLLAR LOS NUEVOS PUNTOS ESPECIFICADOS: HIPOTESIS DE CONSTITUCIÓN HOMOGENEIDAD - el sólido es igual en todos y cada uno de sus puntos CONTINUIDAD - el sólido no varía de punto  punto, no existen huevos ni intersticios ISOTROPIA - el sólido mantiene sus propiedades en todas las direcciones HIPOTESIS DE COMPORTAMIENTO - hipótesis sobre la relación entre tensión y deformación, extrapolable a la relación entre fuerzas y desplazamiento simulados en el software  LINEALIDAD - ley de comportamiento lineal ELASTICIDAD - cuál es su comportamiento con respecto a su carga y desplazamiento   PEQUEÑAS DEFORMACIONES - desplazamientos pequeños que llegue a presentar el objeto al momento de la simul

-- EJERCICIO --

Imagen
   EJERCICIO 1 En la siguiente imagen se compara la resistencia mecánica de tracción de dos materiales distintos  ¿Cuál de los siguientes dos elementos es mas resistente? Haz los cálculos para justificar tu respuesta. ------------------------------------------------------   EJERCICIO 2 Identifica y pon dentro de los cuadros correspondientes el tipo de esfuerzos que le corresponde a cada imagen. El listado de los esfuerzos esta en la columna de la derecha. ------------------------------------------------------   SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:          — WORD [  --   ] — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura del celular  ]     _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           EJERCICIO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO   CON

-- EJERCICIO --

Imagen
    _________________________________ TAREA #11 ------------------------------------------------------   EJERCICIO   PROBLEMA 1 El elemento ABC, el cual está soportado por un pasador y una ménsula en forma de C junto con un cable BD, se diseñó para soportar una carga P de 16 kN como se está mostrando a continuación el la figura. Si se sabe que la carga última para este cable BD es de 100 kN, entonces... Determinar el factor de seguridad respecto a la falla del cable..   SE PUEDE ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   — REDACCIÓN [  word   ] — DIAPOSITIVAS [  powerpoint  ]   _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           TAREA #NUMERO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO   CONTENIDO DEL CORREO ·           NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO: [ PON