Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

-- INFORME -- DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS Y METODOLOGÍA PARA LA MEJORA DE PROCESOS

       _________________________________ INFORME ------------------------------------------------------   ENTRE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO, SE RECOPILARÁ LA INFORMACIÓN ENTRE LOS MISMOS PARA GENERAR UN NUEVO INFORME QUE TENGA COMO TÍTULO:   "AVANCES DEL PROYECTO"   EL TRABAJO DEBE CUMPLIR Y DESARROLLAR LOS NUEVOS PUNTOS ESPECIFICADOS: HIPOTESIS DE CONSTITUCIÓN HOMOGENEIDAD - el sólido es igual en todos y cada uno de sus puntos CONTINUIDAD - el sólido no varía de punto  punto, no existen huevos ni intersticios ISOTROPIA - el sólido mantiene sus propiedades en todas las direcciones HIPOTESIS DE COMPORTAMIENTO - hipótesis sobre la relación entre tensión y deformación, extrapolable a la relación entre fuerzas y desplazamiento simulados en el software  LINEALIDAD - ley de comportamiento lineal ELASTICIDAD - cuál es su comportamiento con respecto a su carga y desplazamiento   PEQUEÑAS DEFORMACIONES - desplazamientos pequeños que llegue a presentar el objeto al momento de la simul

-- EJERCICIO --

Imagen
   EJERCICIO 1 En la siguiente imagen se compara la resistencia mecánica de tracción de dos materiales distintos  ¿Cuál de los siguientes dos elementos es mas resistente? Haz los cálculos para justificar tu respuesta. ------------------------------------------------------   EJERCICIO 2 Identifica y pon dentro de los cuadros correspondientes el tipo de esfuerzos que le corresponde a cada imagen. El listado de los esfuerzos esta en la columna de la derecha. ------------------------------------------------------   SE DEBERÁ ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:          — WORD [  --   ] — FOTOGRAFIA/SCREENSHOT [  fotocaptura del celular  ]     _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           EJERCICIO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO   CON

-- EJERCICIO --

Imagen
    _________________________________ TAREA #11 ------------------------------------------------------   EJERCICIO   PROBLEMA 1 El elemento ABC, el cual está soportado por un pasador y una ménsula en forma de C junto con un cable BD, se diseñó para soportar una carga P de 16 kN como se está mostrando a continuación el la figura. Si se sabe que la carga última para este cable BD es de 100 kN, entonces... Determinar el factor de seguridad respecto a la falla del cable..   SE PUEDE ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   — REDACCIÓN [  word   ] — DIAPOSITIVAS [  powerpoint  ]   _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           TAREA #NUMERO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO   CONTENIDO DEL CORREO ·           NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO: [ PON

TAREA #11 - DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS

Imagen
    _________________________________ TAREA #11 ------------------------------------------------------   EJERCICIO   PROBLEMA 1 El eje escalonado que se muestra en la siguiente figura debe transmitir una potencia de 45 kW. Se sabe que el esfuerzo cortante permisible en el eje es de 40 MPa , y que el radio del filete es de r = 6 mm . CON LOS DATOS ANTERIORES, HACER LO SIGUIENTE: Determinar la mínima velocidad permisible en el eje.   SE PUEDE ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   — REDACCIÓN [  word   ] — DIAPOSITIVAS [  powerpoint  ]   _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM FECHA PARA ENTREGARLA:  (EJEMPLO) 14 JUN - 20 JUN _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           TAREA #NUMERO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO   CONTENIDO DEL CORREO ·           NOMBRE COMPLETO DEL AL

TAREA #11 - METODOLOGÍA PARA LA MEJORA Y DISEÑO DE PROCESOS

            _________________________________ TAREA #11 ------------------------------------------------------   TRABAJO DE INVESTIGACION   CADA ALUMNO SERÁ LIBRE DE BUSCAR INFORMACIÓN Y REDACTAR UN RESUMEN RESPECTO DEL TEMA:   "MAPEO DE PROCESOS"   A BASE DE LO INVESTIGADO, SE DEBE DE ESCOGER UN EJEMPLO AL CUAL SE LE HAYA DESARROLLADO UN DISEÑO DE EXPERIMENTOS: Con el problema planteado, hacer un mapeado del proceso utilizando el método que mas se deseé.  Entiéndase  que al decir en cuál método aplicarlo, es proyectar el mapeo en un  diagrama de flujo ,  diagrama SIPOC , un  mapa SWIMLANE  o  mapas de flujo de valor . Investigar con respecto a estos últimos. SE DEBE ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   —REDACCIÓN [  word  ] — DIAPOSITIVAS [  powerpoint  ] _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM FECHA PARA ENTREGARLA:  (EJEMPLO) 14 JUN - 20 JUN _____

TAREA #10 - METODOLOGÍA PARA LA MEJORA Y DISEÑO DE PROCESOS

            _________________________________ TAREA #10 ------------------------------------------------------   TRABAJO DE INVESTIGACION   CADA ALUMNO SERÁ LIBRE DE BUSCAR INFORMACIÓN Y REDACTAR UN RESUMEN RESPECTO DEL TEMA:   "DISEÑO DE EXPERIMENTOS"   A BASE DE LO INVESTIGADO, SE DEBE DE ESCOGER UN EJEMPLO AL CUAL SE LE HAYA DESARROLLADO UN DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y EXPLICARLO.  SE DEBE ENTREGAR EN LOS SIGUIENTES FORMATOS:   —REDACCIÓN [  word  ] — DIAPOSITIVAS [  powerpoint  ] _________________________________ DATOS PRINCIPALES ------------------------------------------------------   LAS TAREAS SERÁN ENVIADA AL CORREO: SOLID.UAS1@GMAIL.COM FECHA PARA ENTREGARLA:  (EJEMPLO) 1 JUN - 7 JUN _________________________________ FORMATO DEL CORREO ------------------------------------------------------   TITULO DEL CORREO ·           TAREA #NUMERO - NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO   CONTENIDO DEL CORREO ·           NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO: [ PONER PRIMERO EL APELLIDO ] ·           G

TAREA #10 - DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS

Imagen
    _________________________________ EJECIRCIO ------------------------------------------------------   EJERCICIOS   PROBLEMA 1 EN EL SIGUIENTE EJE ESCALONADO QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN, CALCULAR CUÁL ES EL ESFUERZO EN EL QUE ESTÁ SOMETIDO, CONSIDERANDO LA CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS QUE TIENE PRODUCTO DE LAS CARGAS DADAS. ESTÁ SOMETIDO BAJO UN EJECTO DE FLEXIÓN. COMO DATO ADICIONAL, EL MATERIAL DEL EJE ES UN AISI 1040 ESTIRADO EN FRIO.  -----   PROBLEMA 2 Una barra con un diámetro de 20mm es está comparando con otra barra. La otra barra está escalonada, y tiene un diámetro de 20 mm en una sección y 25 mm en otra. El radio del filete de la barra escalonada es de 2.0 mm. Teniendo estos datos, resolver las siguientes preguntas: PREGUNTA 1: ¿Cuál de las dos barra es más fuerte o resistente a las cargas?  Demuestre su respuesta determinando la carga máxima permisible entre ambas barras, suponiendo que ambas están sometidas bajo una carga de 80 Mpa. PREGUNTA 2: Si yo quisiera que la primer